El café es uno de los producto que más se consume en el mundo. Piura es una de las regiones del país privilegiadas del país, según la Dirección Regional de Agricutura (DRA), se cultivan unas 9 mil hectáreas. Su productiva oscila entre los 5 y 10 quintales en promedio por hectárea.
Cada año el café Piura, cuya producción inicia en marzo, y que por cierto este año coincidió con el estado de emergencia por la pandemia del (COVID-19), los agricultores han seguido cosechando sus frutos.
Las mayores áreas de cultivo se encuentran en los distritos de San Miguel del Faique, Canchaque, Lalaquiz, ambos pertenecientes a la provincia de Huancabamba.
José Rojas, cogerente de la Cooperativa Norandino, refiere que la reduccido las áreas de cultivo se han dado en los distritos como Montero, Jililí, Sicchez y Ayabaca; y en su defecto han remplazado los campos por la caña de azúcar de donde obtienen la panela orgánica o granulada.
La producción de café se procesa en Piura y luego se exporta a Europa, Estados Unidos y Canadá.
Haciendo periodismo, aventuras.
Me desempeñé como reportero gráfico en Correo Tumbes, redactor de la sección de economía en El Tiempo Piura, colaborador en el suplemento Semana del mismo medio y hoy freelance.
Un comentario en “El café y su sabor inconfundible”