Las plantas propias de las zonas andinas del Perú tienen la capacidad de regenerar suelos contaminados por ácido de roca, un fenómeno natural que se produce a causa del retroceso glaciar y que daña varios ecosistemas, revela un estudio científico realizado en la región Áncash.
El proyecto de investigación «Fitorremediación de suelos expuestos a drenaje ácido de roca, con el uso de especies nativas altoandinas” realizado por Anthony Fow (23), bachiller en ingeniería ambiental de la Universidad Nacional del Callao, llegó a encontrar hasta 15 plantas nativas que tienen la capacidad de remediar los daños en los suelos, indica la agencia Andina.
Su estudio se centró en cinco especies vegetales altoandinas : Wuarneria, Calamagrosti, Beaccharis Buxifoleia, Lupinus y Paranephelius Ovatus. Además, propone la plantación de los vegetales que concentren la mayor capacidad de fitorremiadadores, a fin de literlamente sanar los suelos; una innovadora iniciativa ecológica para la conservación de diversos ecosistemas.
Haciendo periodismo, aventuras.
Me desempeñé como reportero gráfico en Correo Tumbes, redactor de la sección de economía en El Tiempo Piura, colaborador en el suplemento Semana del mismo medio y hoy freelance.